A continuación, te explicamos las condiciones generales de matriculación y permanencia en epOnline; deben ser aceptadas expresamente para poder continuar con el proceso de matrícula. Te rogamos que las leas con detenimiento.
Régimen general de permanencia en epOnline
El curso comienza el 16 de septiembre y finaliza el 15 junio, aunque las aulas permanecerán abiertas hasta el mes de julio del curso académico correspondiente de 9 meses de duración. El plazo máximo para la incorporación una vez comenzado el curso finaliza en febrero. Los opositores que abonen la matrícula y el primer trimestre de la preparación con anterioridad al comienzo del curso tendrán acceso a su aula y a los materiales de preparación allí alojados de forma previa al comienzo de las clases online en la segunda quincena del mes de septiembre.
Sin perjuicio de lo anterior, en aquellas especialidades que así se establezca, se introducirá un periodo inicial de preparación (“precurso”) que abarcará desde la apertura del plazo de matriculación del curso académico que corresponda hasta el comienzo del primer trimestre (16 de septiembre). Las características y precios los cursos que incluyan un periodo inicial de preparación se indicarán de forma específica en la web dentro del apartado de Calendario y precios de cada especialidad.
No existe periodo mínimo de permanencia. El opositor/a puede darse de baja en cualquier momento. Una vez comunicada la baja a epOnline, perderá cualquier tipo de derecho de acceso a los materiales académicos (o didácticos) y a la asistencia en la preparación de la oposición. Comunicada la baja, se eliminará el perfil de usuario del opositor/a en el Campus Virtual y perderá el acceso al mismo.
Las bajas deberán ser avisadas con al menos 5 días de antelación al comienzo de cada trimestre en el correo electrónico eponline@eponline.es.
epOnline no se hace responsable de la pérdida de materiales y documentos que el opositor/a no haya descargado antes de la eliminación de su perfil en el Campus Virtual por causar baja, bien por impago de importes adeudados, bien por comunicación del propio/a opositor/a en ese sentido.
En caso de causar baja un opositor/a antes de finalizar cualquiera de los trimestres (o antes del comienzo del primer trimestre si se matriculase con anterioridad al mismo), no tendrá derecho al reembolso de cantidad alguna.
Para causar baja, será suficiente la comunicación al correo electrónico administracion@eponline.es con anterioridad al plazo límite establecido.
Pagos
El régimen de pagos de epOnline es trimestral y se realizan mediante transferencia bancaria o abono en efectivo en el centro. Con antelación suficiente, los opositores recibirán aviso-recordatorio en su Campus Virtual del pago que corresponda.
El curso se estructura en tres trimestres:
- 1º trimestre: 16 de septiembre – 15 de diciembre.
- 2º trimestre: 16 de diciembre – 15 de marzo.
- 3º trimestre 16 de marzo – 15 de junio.
Sin perjuicio de lo anterior, los cursos pueden contar con un periodo previo de preparación, en los términos que se definan en cada especialidad, que abarcará desde la apertura del plazo de matriculación del curso académico que corresponda hasta el comienzo del primer trimestre.
La falta de pago de un trimestre, independientemente del momento de la incorporación a epOnline, supondrá la suspensión del perfil del opositor en el Campus Virtual y desde ese momento dispondrá el interesado de un plazo de 5 días para realizar los pagos que se adeuden. En caso de no realizar dichos pagos, se procederá a la cancelación definitiva de su perfil en el Campus Virtual y la baja definitiva en epOnline, de tal forma que no se tendrá acceso a los materiales de preparación de trimestres anteriores.
Información recibida por el opositor
- El/la opositor/a ha sido debidamente informado/a, a través de esta web, de los requisitos necesarios para poder opositar a la especialidad docente en la que va a formalizar la matrícula.
- El/la opositor/a ha sido debidamente informado, a través de esta web, de los días no lectivos del curso académico en el que se matricula.
- El opositor/a ha sido debidamente informado de la obligatoriedad de participar y colaborar con las encuestas de control de calidad que se realicen durante el curso académico y del establecimiento de restricciones de acceso a secciones del Campus Virtual en tanto no se completen las mismas.
- El/la opositor/a ha sido debidamente informado de que es responsable a título personal del cumplimiento de los requisitos formales de los documentos que deba presentar ante el tribunal de oposición en el procedimiento selectivo.
- epOnline se reserva el derecho a dar de baja en el Campus Virtual, sin compensación económica alguna, a aquellos opositores que muestren un comportamiento inadecuado e irrespetuoso en el aula virtual, o a quienes difundan sin autorización los materiales de epOnline.
- epOnline se reserva el derecho a no formar grupo en caso de no alcanzar un mínimo de 10 opositores. En este caso, se reembolsará al opositor la totalidad del importe que haya abonado. Igualmente, epOnline se reserva el derecho a modificar horarios por causas sobrevenidas. epOnline se reserva el derecho de incluir en la preparación sesiones complementarias grabadas de cursos anteriores y los opositores/as consienten la inclusión de las grabaciones en futuros cursos de preparación.
- El/la opositor/a acepta recibir en formato digital las facturas que se generen en su relación con epOnline. Las e-facturas serán enviadas por correo electrónico a la dirección que haya señalado el opositor/a en el formulario de matriculación.
- Excepción al derecho de desistimento. El acceso al Campus virtual de epOnline implica el comienzo de la prestación del servicio de formación y la pérdida del ejercicio del derecho de desistimiento en los términos de la excepción contemplada en el artículo 103.m) del Texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
Materiales
Todos los materiales que se facilitan al opositor/a son originales y están elaborados expresamente por epOnline. Todos ellos son propiedad de epOnline, que los cede gratuitamente para su uso al opositor en la preparación de la oposición, sin que deba abonar cuantía alguna por los materiales que se le facilitan.
Los materiales de preparación se distribuyen de forma progresiva a lo largo del curso. El temario de la especialidad quedará totalmente distribuido, con la excepción de aquellos contenidos que deban ser actualizados, con anterioridad al 15 de abril de cada curso académico.
Queda expresamente prohibida la descarga, grabación, captación o cualquier otra actuación que permita el almacenamiento en dispositivo físico o digital de las sesiones online. epOnline exclusivamente autoriza su visionado dentro del Campus Virtual.
Queda expresamente prohibida la difusión o transmisión de los materiales puestos a disposición del opositor/a mediante medios electrónicos, magnéticos, físicos o mediante cualquier otro sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Cualquier actuación que sea detectada en este sentido por epOnline, conllevará de forma inmediata la expulsión del Aula Virtual, sin perjuicio de la adopción de otras medidas.
El opositor/a queda expresamente informado de que los actos descritos en los anteriores párrafos son constitutivos de delito de acuerdo con los artículos 270 y siguientes del Código Penal. epOnline ejercitará las acciones civiles y penales que sean necesarias para la salvaguarda de sus derechos de propiedad intelectual si tuviese conocimiento de cualquier acto de difusión de los materiales de preparación.
epOnline informa de modo expreso, que toda la documentación que facilita a cada uno de los opositores (en cualquiera de los formatos electrónicos o físicos) irá identificada con el nombre, apellidos, DNI y dirección de correo electrónico del opositor/a receptor, sin que esta medida suponga menoscabo de la protección de datos personales, toda vez que va exclusivamente dirigida al interesado/a (y solo a esa persona) en el marco de la licitud del tratamiento de datos definido en el artículo 6 del RGPD (Reglamento UE 216/679).
Condiciones específicas de los grupos de elaboración y defensa de programaciones y unidades didácticas
Los cursos de programación didáctica se rigen por las siguientes condiciones específicas:
- El curso tendrá una duración de 16 sesiones (12 sesiones en el caso de especialidades del cuerpo de Maestros), con periodicidad semanal, en el horario que se anuncie. Si fuese necesario programar alguna sesión extra, ésta no tendrá coste alguno para los opositores.
- El plazo de envío de materiales para su corrección finaliza a los 15 días de la finalización de las sesiones.Tras la última sesión, el aula permanecerá abierta durante un mes. Pasado ese mes, se cerrará el aula y los perfiles de usuario serán eliminados del Campus, de tal forma que no se tendrá acceso a los materiales de preparación.
- El importe del curso de programación deberá ser abonado en su totalidad antes del comienzo del mismo.
- A los cursos de programación le son de aplicación todas las condiciones generales manifestadas en el apartado "Régimen general de permanencia" en epOnline, Información recibida por el opositor y Materiales.